
24 octubre, 2014
Transforme su empresa delegando funciones estratégicamente.
Todo mundo ha escuchado alguna vez y hasta habrá sugerido a algún colega o amigo Delegar funciones como una medida imprescindible al interior de la empresa, pero usted se ha preguntado ¿porque es tan importante delegar funciones?
En nuestro artículo de hoy no queremos hablarle de la delegación como un mecanismo rutinario y culturalmente casi obligatorio en las empresas (aunque muchas veces se desconozca porque), sino del poder que tiene para transformar su empresa, pero si se hace estratégicamente.
Antes que nada es preciso aclarar dos mitos que alrededor de este tema se han formado.
1. Mito: Las funciones se delegan para que el gerente descanse más.
Realidad: Las funciones se delegan para que el gerente se enfoque en la visión de la empresa. Algo que solo él puede hacer.
2. Mito: La delegación de funciones exonera de responsabilidad al Jefe.
Realidad: Los jefes nunca podrán delegar responsabilidades, solo LAS FUNCIONES.
Teniendo claro esto podemos entrar en materia y establecer las reglas que hacen de la delegación un tema estratégico en la organización y que debe tratarse con esa misma importancia. A continuación le mencionamos la regla que debe considerar para una delegación exitosa.
Idoneidad
Identifique el perfil personal y profesional de cada uno de los miembros de su equipo para que la labor a asignar sea placentera para él y pueda hacerla como nadie más la haría.
Los beneficios de una adecuada delegación de funciones son:
Respete la regla de la delegación y podrá disfrutar de los beneficios que esto traerá para que su gerencia sea cada vez más fácil.
¿Conoce algún gerente de PYME al que le pueda ser útil esta información?… Por favor compártesela